El movimiento popular, está apostando nuevamente a la construcción de
un espacio amplio, abierto, democrático, patriótico de lucha por la SOBERANIA
NACIONAL, LA VIDA Y CONTRA LA VIOLENCIA del sistema contra nuestro pueblo.
El movimiento popular está
recuperando el debate por la tierra el territorio, los bosques, el agua, los
recursos naturales, minerales, el medio ambiente, el modelo productivo, el
modelo económico, la lucha contra la corrupción, la impunidad. Ante la ofensiva
neoliberal el movimiento popular está debatiendo el rol que debe cumplir el
estado paraguayo, las empresas estratégicas del país como son la represas de
yasyreta e itaipu, copaco, petropar y otros.
El movimiento popular aspira a
que los recursos nacionales las empresas
nacionales estén custodiadas por el estado nacional como patrimonio al servicio
de todo el pueblo. Que sea el motor de nuestro desarrollo nacional y no que
esté al servicio del capital financiero.
El movimiento popular está
apostando a ser el proyecto de oposición al modelo capitalista en su fase
neoliberal, ser la resistencia a los ataques violentos con que actúa los dueños
del capital que somete al pueblo a la pobreza y la marginalidad, al amparo del
gobierno nacional de turno.
El movimiento popular está
apostando a un espacio de lucha contra la propiedad privada latitudinaria,
contra el agro negocio y contra el estado entregado al capital financiero internacional
y mafiosa.
Los movimientos populares están construyendo
una agenda política y una agenda que contemple las demandas más sentida de los sectores
populares del campo y la ciudad.
Construir la unidad desde los departamentos, los distritos desde los
sectores, desde los sindicatos, las centrales obreras las organizaciones
campesinas nacionales y desde los movimientos y partidos políticos comprometido
con un proyecto nacional democrático y patriótico que retome con fuerza la
lucha por la SOBERANIA NACIONAL.
Ramón Medina
No hay comentarios:
Publicar un comentario